Marie Skłodowska Curie fue una física y química de origen polaco que vivió y trabajó en Francia. Examinó la radiación de los compuestos de uranio observados por Henri Becquerel en 1896 y acuñó la palabra «radiactivo» para esto. Como parte de su investigación, por la que recibió el Premio Nobel de Física en 1903 y el Premio Nobel de Química en 1911, ella y su esposo Pierre Curie descubrieron los elementos químicos polonio y radio.
Marie Curie es la única mujer entre las cuatro personas que ha recibido varios premios Nobel hasta la fecha, y la única persona, además de Linus Pauling, que ha recibido premios Nobel en dos campos diferentes.
Debido a la exposición permanente a la radiación, Marie Curie contrajo leucemia y murió en 1934, pero sigue siendo un modelo a seguir y una inspiración para las mujeres en el campo científico.
Curie fue enterrada junto a su esposo en Sceaux, una comuna en el sur de París. Pero en 1995, sus restos fueron trasladados y enterrados en el Panteón de París junto a los ciudadanos más importantes de Francia. Los Curie recibieron otro honor en 1944 cuando se descubrió el elemento 96 en la tabla periódica de elementos y se denominó «curio».
Frases célebres de Marie Curie
«Un científico en su laboratorio no es un mero técnico: también es un niño que se enfrenta a fenómenos naturales que le impresionan como si fueran cuentos de hadas». Descubre más frases de Marie Curie.